A pesar de que las lluvias han dado al traste con las expectativas de muchos turistas que buscaban una escapada de sol y playa, las previsiones para esta Semana Santa que acaba de terminar consolidaban la tendencia positiva de los últimos cinco años. Las cifras de ocupación hotelera se situaron a la altura de las estadísticas anteriores a la crisis económica. Un buen dato, sin duda, para los alojamientos hoteleros.
Estar saludable ha dejado de ser una moda para convertirse en una tendencia que ha llegado para quedarse. Tan solo hace falta dar una vuelta por la ciudad para observar cómo ha aumentado el número de gimnasios y spas o la oferta de comida sana. Esta tendencia también se ve reflejada en el turismo, en los viajes de negocios y en los eventos.
Los hoteles han adquirido una relación directa con las redes sociales, donde están presentes a través de sus perfiles y de los miles de comentarios que publican los clientes que han pasado por sus instalaciones y desean dejar constancia de su experiencia en ellos.
Hoy día, las campañas de marketing digital y la publicidad en Internet son imprescindibles para cualquier empresa que quiera destacar y dar a conocer sus servicios. Y, si hablamos de hoteles, posiblemente con más razón. ¿Quién programa un viaje sin consultar por Internet los posibles alojamientos y las características que cada uno ofrece? Todo el mundo que se propone viajar busca y compara las mejores opciones antes de contratar.
Ir al contenido